Otra vez los penales dejaron sin ascenso al Depo

La historia a veces dice que los “malos de la película” también ganan aunque no les importe perder la dignidad, para ellos vale todo. No siempre el más leal, el digno y el que juega limpio tiene su premio. Y eso quedó bien claro en la fría tarde del sábado del “Luis Maiolino”. Deportivo Roca hizo todos los méritos para festejar en su casa su ascenso al Argentino A, pero chocó con sus nervios, la falta contundencia y la mala intención de un Alvarado que apeló a todo lo ilegal para alcanzar y ganar 4 a 3 por penales luego de un duro y emotivo 2-2 en un “Luis Maiolino” que lució repleto pese a la nevizca y el frío polar. Ahora, el conjunto roquense, que vivió la misma situación en el certamen anterior ante Racing de Olavarría,  jugará desde el miércoles la promoción ante Alumni de Villa María.
De manera increíble el partido duró más de 180 minutos ante la pasividad del árbitro mendocino Carlos Salinas que perdió el control de todos con apenas 4 minutos en el reloj.
Con un escenario que lució como nunca en las tribunas y con un campo de juego muy rápido, Roca salió a presionar a su rival, pero las “mañas” adversarias comenzaron desde temprano.
En el mencionado minuto 4, el defensor Colaneri cayó supuestamente alcanzado por un proyectil. El árbitro, sus asistentes, el veedor, los medios regionales y hasta la televisión marplatense no vieron nada y allí comenzó una novela sin fin.
El jugador no se levantó y Alvarado se plantó en no seguir. Salinas recibió presiones, hasta ingresaron dirigentes y personas vinculadas a la visita que buscaron por todos los recursos meter a Colaneri en la ambulancia y terminar con la final sin la revisión médica y la decisión arbitral.
¿Roca? El equipo estuvo ajeno a todo y se dedicó a esperar como también lo hizo la multitud.
La espera duró 66 minutos y pese a las presiones, de todo tipo, del visitante (provocaron al público y empujaron a la terna arbitral y a la policía), el partido volvió a reanudarse. Colaneri – que se quedó en la ambulancia, pero que el cierre festejó sin problemas- fue reemplazado por Flamenco, pese a que el DT Noto no quería jugar. El veedor dio el visto bueno y muchos contaron en el estadio que llamó a Julio Humberto Grondona para tomar una decisión y el presidente de la AFA dio el ok.

Golpe a golpe, en la red
El parate enfrío a todos los protagonistas y las imprecisiones, como también los nervios, les ganaron a los finalistas.
La primera jugada de peligro fue para el local con Jara ganando arriba y Palomeque casi empujando al gol el cabezazo cruzado.
Pero en la contra llegó el tanto visitante. Sosa ganó en velocidad – le pelota se le escapó afuera, pero el línea no marcó-, la siguió Galeano y Fittipaldi fusiló a Sand con un derechazo alto.
Roca se recuperó rápido. A los 30, Puig y Fernández armaron un ataque, Castro metió el centro y Taborda definió de media vuelta para el 1-1.
Sin embargo, a los 32 minutos, Galeano le ganó la posición a Guevara en un pelotazo largo y sacó un derechazo que no pudo desviar Sand. Otro golpe bajo y Alvarado arriba 2-1.
Y un encuentro gol a gol, le volvió a tocar al Depo a 120 segundos del tanto rival. Luego de dos tiros de esquina, Jara superó a todos arriba y con un cabezazo marcó el 2-2.
Galeano tuvo el 3-2, pero Sand tapó el remate del mejor jugador visitante. Y también lo tuvo Puig con un cabezazo que contuvo Chiappa.
Salinas se sacó de encima el primer tiempo con 45 minutos cuando hubo muchas interrupciones y debió agregar más de 5 minutos.
En el segundo tiempo, Alvarado avisó de entrada con un tiro libre de Galeano, quien fue el gran protagonista del nuevo parate.
A los 5 minutos, Salinas le mostró la roja al delantero por un llamado de uno de los asistentes que le marcó exceso verbal del “10”.
Todo Alvarado se fue sobre la terna arbitral liderados por Christovao – mereció la roja- y otra vez, a Salinas se le escapó el partido. Jugadores y cuerpo técnico del conjunto marplatense empujaron y agredieron a la terna, pero no conformes con ello pelearon con la policía, golpearon a uno de los enfermeros que estaba cerca de la ambulancia y también a varios fotógrafos, además de volver a provocar a la gente.
¿Cómo siguió todo? Para el árbitro Salinas no pasó nada y Alvarado siguió haciendo lo que quiso.
Luego de 15 minutos regresó la acción, pero Roca fue el que más sintió la inactividad, pese a que el nervioso fue Alvarado.
Hasta el final, campo y pelota fueron del Depo. También las chances: a los 22, Chiappa le sacó un cabezazo bajo a Taborda y nueve minutos más tarde, Fernández no dominó un pase a Puig cuando había quedado mano a mano con el arquero.
Y hubo más para el equipo dirigido por Pancaldo. A los 36 cabeceó Gelatini y no la pudo empujar Taborda. Enseguida, Chiappa encontró un cabezazo de Puig y en la última, Fernández no empujó el gol el remate cruzado de Taborda.
Alvarado tuvo una y el palo le negó el gol al cabezazo de Rivas.
El final encontró a local con una mueca por llegar a los penales. La historia se hizo presente: Alvarado ganó su tercera definición consecutiva, la quinta seguida para su DT y el Depo perdió la tercera en las últimas cuatro.
Ahora, a levantarse y buscar la última chance.

Síntesis
Deportivo Roca 2 (3): Darío Sand; Diego Guevara, Mauro Palomeque, Damián Jara y Leandro Dómini; Fernando Fernández, Héctor Castro, Mauro Goette y Alejo Gelatini; Leandro Puig; Cristian Taborda. DT: Ricardo Pancaldo.
Alvarado 2 (4): Ignacio Chiappa; Nicolás Colaneri, Leonardo Tambussi, Ezequiel Villalba y Junior Ischia; Gastón Erviti, Gabriel Christovao, Juan Fittipaldi y Juan Sosa; Diego Galeano y Esteban Rivas. DT: Gustavo Noto.
Goles: PT, 25m Fittipaldi (A); 30m Taborda (DR); 32m Galeano (A) y 34m Jara (DR).
Cambios: PT, 66m Flamenco por Colaneri (A). ST 35m Prioreschi por Castro (DR); 36m Fernández por Sosa (A); 40m Cornejo por Erviti (A); 43m López por Dómini (DR) y 44m Luna por Goette (DR).
Incidencias: en los penales, para el local marcaron Prioreschi, Luna y Taborda. Chiappa contuvo los remates de Fernández y Palomeque. Para la visita anotaron Christovao, Chiappa, Ischia y Cornejo. Sand desvió el remate de Fernández.
Expulsado: ST, 5m Galeano (A).
Árbitro: Carlos Salinas (San Rafael).
Estadio: Luis Maiolino.

Related Posts