“Laly” Ulehla, más cerca de la cima del Everest
La misión sigue superando escollos, respeta a la naturaleza y la cima está cada vez más cerca. La montañista roquense María Alejandra “Laly” Ulehla avanza en el Everest y en pocos días, siempre dependiendo del clima, podría lograr el gran objetivo de hacer cumbre en el punto más alto del planeta.
A paso firme, el grupo, en el que se encuentra “Laly” llegó al Campamento Base Avanzado a 6.500 metros. Por delante, el desafío será superar otros tres campamentos: a 7.100, 7.800 y 8.300 metros. Si el tiempo ayuda, la cumbre se podría dar el fin de semana ó en el comienzo de la próxima semana.
“La nieve y el viento son protagonistas, pero seguimos avanzando. Estamos muy bien y motivados, con mezcla de ansiedad”, contó “Laly” desde la montaña.
En su cuenta de facebook, María Alejandra agregó: “Entregada completamente a vos, en abundancia de emociones atrapadas en mí. Quiero y necesito regalarte cada una, en éstos días de gloria. Tu mirada Everest y la mía juntas hacia el mismo infinito”. La meta está cada vez más cerca y para Ulehla sería cumplir otro gran sueño, uno más.
“Laly”, a fines de 2015, se convirtió en la primera mujer argentina en subir el Macizo Vinson, la montaña más alta de la Antártida, de 4.892 metros y de extrema complejidad de acceso, incluso, superior al Monte Everest de Asia. El ascenso lo consiguió el 30 de diciembre, luego de 12 días exigentes, de mucho sacrificio y trabajo. La nacida 2 de diciembre de 1971 también cuenta con las grandes experiencias vividas en los ascensos al Elbrus, en Rusia, el monte más alto de Europa; el Kilimanjaro (Tanzania); el McKinley en Alaska y el Aconcagua.
Ulehla, quien en 2014 y 2015, hizo un gran esfuerzo, pero no pudo hacer cumbre en el Everest, está buscando que la tercera sea la vencida junto al experimentado andinista mendocino Ulises Corvalán (45 años) y al resto de un equipo en el que también se encuentra el conocido actor argentino Facundo Arana.
Nota: Adrián Hernández.
Foto: gentileza.
A paso firme, el grupo, en el que se encuentra “Laly” llegó al Campamento Base Avanzado a 6.500 metros. Por delante, el desafío será superar otros tres campamentos: a 7.100, 7.800 y 8.300 metros. Si el tiempo ayuda, la cumbre se podría dar el fin de semana ó en el comienzo de la próxima semana.
“La nieve y el viento son protagonistas, pero seguimos avanzando. Estamos muy bien y motivados, con mezcla de ansiedad”, contó “Laly” desde la montaña.
En su cuenta de facebook, María Alejandra agregó: “Entregada completamente a vos, en abundancia de emociones atrapadas en mí. Quiero y necesito regalarte cada una, en éstos días de gloria. Tu mirada Everest y la mía juntas hacia el mismo infinito”. La meta está cada vez más cerca y para Ulehla sería cumplir otro gran sueño, uno más.
“Laly”, a fines de 2015, se convirtió en la primera mujer argentina en subir el Macizo Vinson, la montaña más alta de la Antártida, de 4.892 metros y de extrema complejidad de acceso, incluso, superior al Monte Everest de Asia. El ascenso lo consiguió el 30 de diciembre, luego de 12 días exigentes, de mucho sacrificio y trabajo. La nacida 2 de diciembre de 1971 también cuenta con las grandes experiencias vividas en los ascensos al Elbrus, en Rusia, el monte más alto de Europa; el Kilimanjaro (Tanzania); el McKinley en Alaska y el Aconcagua.
Ulehla, quien en 2014 y 2015, hizo un gran esfuerzo, pero no pudo hacer cumbre en el Everest, está buscando que la tercera sea la vencida junto al experimentado andinista mendocino Ulises Corvalán (45 años) y al resto de un equipo en el que también se encuentra el conocido actor argentino Facundo Arana.
Nota: Adrián Hernández.
Foto: gentileza.