Regata del río Negro 2014: Balboa y Guerrero ganaron la segunda etapa

A paso firme y demostrando porqué son los grandes favoritos. Franco Balboa y José Luis Guerrero volvieron a demostrar que son los firmes candidatos de esta edición de la Regata del río Negro, al ganar ayer en otro final ajustado la segunda etapa que unió Paso Córdoba en General Roca con el balneario de la Isla 58 de Villa Regina.
El binomio que integran el neuquino de El Biguá y el viedmense de Quimey Leuvú implementó en la categoría principal de K2 Seniors un tiempo final de 3h3m27s para cumplir con los 59,4 kilómetros, el parcial más extenso de la tradicional prueba náutica. Los palistas debieron afrontar un calor intenso y realizaron un enorme esfuerzo físico, además de sortear varios remansos y pedreros en algunos sectores con escasez de agua.
La estrategia de carrera de los líderes consistió en mantenerse en el pelotón de punta y cada tanto buscar “cortarse” solos, algo que no pudieron conseguir debido al trabajo en equipo que repitieron los botes de Santiago Scalesi- Luis Pérez Blanco (Concepción del Uruguay) y Juan Manuel Scalesi-Julián Algañaraz (Piedrabuena), que se ubicaron segundo y tercero respectivamente.
Estos tres botes más el de los neuquinos Agustín Reyes-Guillermo Di Renzo (Asociación Italiana) llegaron en el pelotón de punta y en los últimos metros, luego de girar en la boya del final para retomar el río, Balboa-Guerrero pudo hacer la diferencia en el sprint final.
Entre los K2 Juniors volvió a ganar el bote de la Escuela Municipal de Patagones que integran Maximiliano Domínguez y Abraham Saavedra, seguidos muy de cerca por Germán Rickemberg-Sebastián Jocano de Biguá. Del mismo equipo completaron el podio, aunque algo más relegados, Enzo Benavídez-Ignacio Sosa.
En K1 Senior la victoria inobjetable fue nuevamente para Alfredo Quiñenao (Escuela Municipal de Patagones), aunque esta vez seguido muy de cerca por el neuquino Gastón Gaona (Ceppron) que descontó varios minutos a Sebastián Leyes (Piedrabuena), que tres quilómetros antes del final volcó el bote y quedó relegado al tercer lugar del podio.
Más que meritoria es la tarea que viene realizando el bote de Omar Linares-Jorge Scalesi (Piedra Buena/Quimey) que volvió a ganar en K2 Centenario, llegando a la meta junto a los botes de la categoría juvenil. Andrés Busnadiego-Hugo Cerda (Escuela Municipal de Patagones) repitieron la victoria en K2 Master A,  Juan Carlos Pacheco-Hernán Pacheco (Cipolletti) Master B y los brasileros Rubens y Marcelo Pompeu hicieron lo propio en Master C.
Otra actuación importante tuvieron en el segundo parcial Lorena Ibañez-Andrés Silva (Escuela Municipal de Patagones) ganando en K2 Mixtos. También se registraron los triunfos en K1 de Gastón Pezatti (Patagones), en Master A; Alberto Díaz Portas (España), en Master B y de las neuquinas Paola Saavedra-Marina Moran (Asociación Italiana) en K2 damas.
Entre los botes Travesía vencieron Alberto Morales-Damián Beliu (Patagones), en K2 caballeros A; Marcelo Van Koninenburg- Jorge López (Conesa), en caballeros B; y Mariana Mendez-Juan Carlos García (Regatas de Plottier) en K2 Mixtos.
Para la jornada de hoy está previsto el primero de los dos descansos de esta edición de la regata. Los palistas aprovecharán el día libre para reponer energías, acomodar las embarcaciones y planificar la estrategia en el río de cara a las etapas que siguen. La actividad en el agua volverá el mañana cuando se cumpla la tercera etapa desde la bocatoma de Luis Beltrán hasta el balneario de la Isla 92 en Choele Choel, para cubrir 38 kilómetros y en el final se vivirá el primer acarreo de botes.


Related Posts