Regata del río Negro 2012: Pinta y Mozzicafreddo se llevaron la tercera etapa
Un importante marco de público se dio cita en la Isla 58 de La Perla del Valle para recibir a los palistas en un final confuso y polémico. Luego de 68 kilómetros exigentes, mañana martes habrá descanso.
Pinta-Mozzicafreddo se impusieron en un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 23 segundos.
En un notable trabajo, los neuquinos Pascual Orellana y Guillermo Di Renzo, representando a la Asociación Italiana de Neuquén, lograron el segundo lugar a un segundo, quedaron muy cerca del triunfo y son terceros en la clasificación general.
El podio, en aguas reginenses, lo completó la embarcación integrada por Santiago y Juan Manuel Scalesi (Escuela Municipal de Concepción del Uruguay).
Pinta-Mozzicafreddo tienen una ventaja de 4m.03s. sobre Scalesi-Scalesi y 4m.19s. respecto a Orellana-Di Renzo.Mañana será día de descanso en la prueba y el miércoles desde las 15 se cumplirá el parcial Beltrán-Choele, que tendrá como particularidad la implementación de acarreos.
La etapa se iba a la largar por la tarde, pero el pronóstico poco alentador respecto a la intensidad del viento, obligó a los organizadores a modificar el horario y los primeros botes se pusieron en marcha pasadas las 9.30.
La tercera etapa dejó muchos comentarios porque el final, tal cual sucedió en Roca, iba a terminar en contracorriente, luego de girar sobre un sector boyado, pero una boya quedó muy alejada, se escapó a la organización y los palistas quedaron confundidos entre seguir y terminar.
Un silbato salvó la situación y todo se resolvió a favor del río, pero varios botes se mostraron enojados con lo sucedido y el malestar también se hizo presente en el sector de playa donde hubo cruces de palabras y hasta amenazas de golpes entre allegados a varios palistas.
Las otras divisiones
En K2 Junior, Franco Balboa y Julián Cerda (El Biguá) volvieron a sumar otro triunfo parcial, quedaron sextos en la general (séptimos tras los tres parciales) en una brillante labor y dominan con mucha ventaja tras las primeras tres etapas con más de 30 minutos de diferencia con sus escoltas.
La principal noticia a la hora de hablar de cambios en la clasificación se dio en la división K1 Senior. El entrerriano Daniel Dal Bo, medallista panamericano con el seleccionado argentino de velocidad, sufrió la rotura del timón y del cable de su bote, perdiendo mucho tiempo y la punta de la general. El parcial lo ganó el viedmense Jonathan Calvo (DPA Kayac) y la general está ahora en manos del maragato Diego Ortega (Luis Piedrabuena) con 57 segundos sobre el ganador de hoy y más de 11 minutos respecto a Dal Bo
Por su parte, en K2 Sub 23, las cosas no tuvieron variación. Los maragatos Fernando Vázquez-Lionel Guardiola (Escuela Municipal) se quedaron con la etapa y ampliaron diferencia en la general, seguidos por su coterráneos Ariel Payalef y Agustín Mazzioti (Piedra Buena). La tercera posición fue para los allenses Patricia Chandía y Fabián Aravena, representantes del club Gauchos Libres.
En K2 Master A, la etapa fue para Hugo Ortega y Manuel Zamboni (Escuela Municipal de Patagones), pero en la general mandan Alvaro Larreguy y Juan Manuel Colazo (Luis Piedrabuena).
En K2 Damas volvieron a tener un buen trabajo Daniel Montangie y Roxana Brida (Asociación Italiana).
En K2 Master C volvieron a ganar y ampliaron su ventaja los viedmenses Omar Linares-Jorge Scalesi (Quimey Leuvú-Luis Piedrabuena).
En K2 Mixto, otro parcial quedó en manos de Lorena Ibañez y Alfredo Quiñenao (Escuela Municipal de Patagones) que siguen adelante en la general.
En K1 Master A, Adriel Keding (Club Huechulu de Lamarque) ahora tiene más ventaja luego de otra victoria. En K1 Master B se impuso Claudio Cerda (Ceppron), quien sigue al frente de la competencia.
En K1 Master C, Javier Vázquez (Asociación Italiana) triunfó y se mantiene firme al frente de la división.
En Travesía Mixto, la etapa fue para Francisco Muñoz y Carla Ríos (La Ribera de Neuquén). En B ganaron Héctor Quiles y Pedro Aillapi (La Ribera de Viedma), mientras que en A festejaron Iván Ñanculeo y Fernando Carreño (DPA Kayac de Viedma).