
El Cross Country Kids, todo un éxito
Otro gran capítulo, otro exitoso domingo con la familia como gran protagonista. Los menores corriendo y los más grandes acompañando, alentando y ayudando. El pasado domingo, en instalaciones del Jockey Club roquense se llevó a cabo el II Cross County Kids, organizado por la Escuela de atletismo local que dirigen Javier Fermin y Alina Soto.
El inicio fue a las 10 con un rico desayuno. Los protagonistas disfrutaron de una cholatada con facturas, tortas fritas y bizcochitos.
Al mismo tiempo se realizó la acreditación y el cierre de esa tarea administrativa sumó a 200 participantes para correr, sumando chicos, juveniles y mayores (hubo un recorrido de 5.000 metros para ellos).
A las 11 llegó el inicio de las pruebas. La primera categoría en largar fue la de 2 años, la denominada Mini Microbios y así se realizaron diez largadas para las diferentes divisiones.
Luego fue tiempo de los más grandes. A las 13.30 se dio inicio a la prueba cross en Adultos Libres en ambas ramas. Fueron cinco vueltas a un circuito de 1.000 metros, sorteando obstáculos y recorridos el predio del Jockey. La propuesta tuvo a 50 participantes disfrutando, entrenando, acompañando la jornada.
El cierre fue para papá, mamá, tíos, abuelos y otros familiares de los chicos. Todos cumplimentaron un atractivo y exigente recorrido de 350 metros.
El final del gran domingo tuvo la entrega de premios, con medallas, bolsitas con sorpresas, vinos para los más grandes, presentes de sponsors y sorteos.
Al igual que en 2017, las escuelas de atletismo presentes sumaron puntos y una vez más, la dueña de la Copa Chállenger fue la Escuela Municipal de Catriel, Los Velociraptors, que sumaron 240 unidades.
La organización fue todo un éxito y la misma se fue feliz, agradeciendo la presencia, acompañamiento y ayuda recibida.
El inicio fue a las 10 con un rico desayuno. Los protagonistas disfrutaron de una cholatada con facturas, tortas fritas y bizcochitos.
Al mismo tiempo se realizó la acreditación y el cierre de esa tarea administrativa sumó a 200 participantes para correr, sumando chicos, juveniles y mayores (hubo un recorrido de 5.000 metros para ellos).
A las 11 llegó el inicio de las pruebas. La primera categoría en largar fue la de 2 años, la denominada Mini Microbios y así se realizaron diez largadas para las diferentes divisiones.
Luego fue tiempo de los más grandes. A las 13.30 se dio inicio a la prueba cross en Adultos Libres en ambas ramas. Fueron cinco vueltas a un circuito de 1.000 metros, sorteando obstáculos y recorridos el predio del Jockey. La propuesta tuvo a 50 participantes disfrutando, entrenando, acompañando la jornada.
El cierre fue para papá, mamá, tíos, abuelos y otros familiares de los chicos. Todos cumplimentaron un atractivo y exigente recorrido de 350 metros.
El final del gran domingo tuvo la entrega de premios, con medallas, bolsitas con sorpresas, vinos para los más grandes, presentes de sponsors y sorteos.
Al igual que en 2017, las escuelas de atletismo presentes sumaron puntos y una vez más, la dueña de la Copa Chállenger fue la Escuela Municipal de Catriel, Los Velociraptors, que sumaron 240 unidades.
La organización fue todo un éxito y la misma se fue feliz, agradeciendo la presencia, acompañamiento y ayuda recibida.
Las clasificaciones
En 2 años, en femenino, 1) Luz Antonella Vallino, 2) Antonia Guerra.
En masculino, 1) Laureano García, 2) Jeremías Tapia y 3) Tiziano Roco.
En 3 y 4 años, en femenino, 1) Carmela, 2) Josefina y 3) Joaquín.
En masculino, 1) Bautista, 2) Juan Lean.
En 5 y 6 años, en femenino, 1) Paula Quidel, 2) Nazarena Sepúlveda y 3) Victoria Namuncurá.
En masculino, 1) Bruno Barros, 2) Mauro Sánchez y 3) Laureano Iadaburu.
En 7, 8 y 9 años, en femenino, 1) Aixa Vega, 2) Amaia Supiciche y 3) Melani Cerda.
En masculino, 1) Sebastián Cabezas, 2) Lucas Petit Gean y 3) Joaquín Juanco.
En 10 y 11 años, en femenino, 1) Leila Tisera, 2) Alfonsina Gómez y 3) Hanna Quinteros y Ximena Hernández.
En masculino, 1) Lucío Gómez, 2) Ismael Spampa y 3) Marco Hugon.
En 12 y 13 años, en femenino, 1) Tiziana Calatayun, 2) Melanie Arancibia y 3) Martina Petit Gean.
En masculino, 1) Javier Hernández, 2) Axel Mardones y 3) Rahman.
En 14 y 15 años, femenino, 1) Micaela Gala y 2) Milagros Bernadete.
En masculino, 1) Brandon Muñoz, 2) Alejo Inostroza y 3) Facundo Iriarte.
En U23, 1) Diego Candia.
En 5.000 metros, en masculino, 1) Federico Suárez, 2) Rodrigo Sede y 3) Miguel Román.
En femenino, 1) Natali Mardones, 2) Viviana Santibáñez y 3) Romina Candia.
Nota: Adrián Hernández.
Nota: Adrián Hernández.