Collueque, 23º en el Mundial de Hungría
El cierre del Mundial de canotaje de velocidad tuvo la participación de los dos palistas regionales que integran el seleccionado argentino: el viedmense Miguel Correa y la roquense Cecilia Collueque. El primero quedó noveno en la final A en K2 2000 metros, mientras que la segunda se clasificó en la posición 23 en la prueba K1 en 5.000 metros.
En la competencia de mayor distancia, Collueque no pudo tener el rendimiento esperado y se ubicó lejos de las expectativas previas. La roquense, de 27 años, finalizó en el puesto 23 con un tiempo de 25m 2s 326/100 a 2m 42s 510/1000 de la ganadora, la húngara Tamara Csipes que registró 22.19.572. El podio lo completaron la británica Lani Belcher (22.26.572) y la belarús Maryna Paltaran (22.37.294)
La prueba tuvo 28 botes y 25 pudieron completar el recorrido.
En la misma distancia, pero en caballeros, el argentino Daniel Dal Bo consiguió el puesto 13 con un tiempo de 21m 2s 870/1000 a 1m 11s 670/1000 del ganador, el alemán Max Holf, que clavó los relojes en 19m 51s 200/1000.
Por su parte, el viedmense Miguel Correa, junto al santafecino Rubén Rezola, tuvo la posibilidad de ser parte de una final A en K2 200 metros. El bote nacional quedó en la novena y última posición en la prueba que tuvo un dominio europeo ya que los ganadores fueron los franceses Arnaud Hybois y Sebastian Jouve que marcaron 31s 940/1000.
Correa-Rezola finalizaron con un tiempo de 33s 026/1000 para ubicarse a 1s 088/1000 de los ganadores.
La última participación argentina en el tercer día de competencia fue la de la bonaerense Sabrina Ameghino que concluyó quinta en la final C en K1 200 metros.
En la competencia de mayor distancia, Collueque no pudo tener el rendimiento esperado y se ubicó lejos de las expectativas previas. La roquense, de 27 años, finalizó en el puesto 23 con un tiempo de 25m 2s 326/100 a 2m 42s 510/1000 de la ganadora, la húngara Tamara Csipes que registró 22.19.572. El podio lo completaron la británica Lani Belcher (22.26.572) y la belarús Maryna Paltaran (22.37.294)
La prueba tuvo 28 botes y 25 pudieron completar el recorrido.
En la misma distancia, pero en caballeros, el argentino Daniel Dal Bo consiguió el puesto 13 con un tiempo de 21m 2s 870/1000 a 1m 11s 670/1000 del ganador, el alemán Max Holf, que clavó los relojes en 19m 51s 200/1000.
Por su parte, el viedmense Miguel Correa, junto al santafecino Rubén Rezola, tuvo la posibilidad de ser parte de una final A en K2 200 metros. El bote nacional quedó en la novena y última posición en la prueba que tuvo un dominio europeo ya que los ganadores fueron los franceses Arnaud Hybois y Sebastian Jouve que marcaron 31s 940/1000.
Correa-Rezola finalizaron con un tiempo de 33s 026/1000 para ubicarse a 1s 088/1000 de los ganadores.
La última participación argentina en el tercer día de competencia fue la de la bonaerense Sabrina Ameghino que concluyó quinta en la final C en K1 200 metros.