Brillante tarea de Suárez, Corrías y García en el Cenard
Una actuación para seguir soñando con más. Los atletas locales Héctor García, Jorge Suárez y Alexis Corrias regresaron desde Buenos Aires con un excelente balance luego de estar presentes en el certamen Nacional de Mayores y sub23 de atletismo. Los tres mejoraron sus tiempos y se midieron, el pasado fin de semana, con los mejores del país.
El certamen contó con la presencia, entre otros, de Brian Toledo (jabalina), Jennifer Dalghren (lanzamiento de martillo), Germán Lauro (lanzamiento disco y bala), Germán Chiaraviglio (garrocha), Alejandra García (garrocha) y Juan Manuel Cano (marcha), entre otros.
En 1.500 metros, en la serie, García mejoró su marca y registró 4 minutos y 3 segundos, mientras que Corrias bajó en cuatro segundos su tiempo para clavar 4 minutos. Por su parte, Suárez – que está volviendo luego de una lesión- paró su reloj en 4 minutos y 12 segundos.
En síntesis, García concluyó 12 en la suma general de parciales – fue la serie más lenta-, Corrias quedó noveno y Suárez en el puesto 16.
En 800 metros, Corrias – doble oro en 1.500 y 800 metros en los últimos Juegos de la Araucanía en Chile – marcó el mismo tiempo que le permitió lograr esos dos títulos, pero no pudo pasar a la final.
Además, García y Suárez se presentaron en la prueba de 5.000 metros. El primero completó el recorrido con un tiempo de 15 minutos y 19 segundos (bajó en 33 segundos su marca) y el segundo marcó 15.40, su mejor tiempo al cual accedió pese a estar recién volviendo a su nivel.
“Fue una muy linda experiencia y se cumplió con el objetivo de mejorar los tiempos. El certamen tuvo al mejor nivel del país y esa fue una gran medida para seguir creciendo, teniendo en cuenta que dejamos muchas ventajas al no tener una pista y la forma en la cual entrenamos. Esto motiva y ayuda mucho”, afirmó, en diálogo con Radio Manantial, García de 24 años.
“Es muy bueno volver a sentirse bien y de a poco vamos encontrando el nivel que tuvimos en otro momento. Me sentí bien y lo mejor es que se pudo trabajar en equipo”, afirmó Suárez quien estuvo en la división sub23 al igual que Corrias.
El certamen contó con la presencia, entre otros, de Brian Toledo (jabalina), Jennifer Dalghren (lanzamiento de martillo), Germán Lauro (lanzamiento disco y bala), Germán Chiaraviglio (garrocha), Alejandra García (garrocha) y Juan Manuel Cano (marcha), entre otros.
En 1.500 metros, en la serie, García mejoró su marca y registró 4 minutos y 3 segundos, mientras que Corrias bajó en cuatro segundos su tiempo para clavar 4 minutos. Por su parte, Suárez – que está volviendo luego de una lesión- paró su reloj en 4 minutos y 12 segundos.
En síntesis, García concluyó 12 en la suma general de parciales – fue la serie más lenta-, Corrias quedó noveno y Suárez en el puesto 16.
En 800 metros, Corrias – doble oro en 1.500 y 800 metros en los últimos Juegos de la Araucanía en Chile – marcó el mismo tiempo que le permitió lograr esos dos títulos, pero no pudo pasar a la final.
Además, García y Suárez se presentaron en la prueba de 5.000 metros. El primero completó el recorrido con un tiempo de 15 minutos y 19 segundos (bajó en 33 segundos su marca) y el segundo marcó 15.40, su mejor tiempo al cual accedió pese a estar recién volviendo a su nivel.
“Fue una muy linda experiencia y se cumplió con el objetivo de mejorar los tiempos. El certamen tuvo al mejor nivel del país y esa fue una gran medida para seguir creciendo, teniendo en cuenta que dejamos muchas ventajas al no tener una pista y la forma en la cual entrenamos. Esto motiva y ayuda mucho”, afirmó, en diálogo con Radio Manantial, García de 24 años.
“Es muy bueno volver a sentirse bien y de a poco vamos encontrando el nivel que tuvimos en otro momento. Me sentí bien y lo mejor es que se pudo trabajar en equipo”, afirmó Suárez quien estuvo en la división sub23 al igual que Corrias.