
Ranquehue, pentacampeón en Río Pinto
Es uno de los mejores del país y lo volvió a ratificar ganando por quinta vez la competencia más tradicional del mountain bike nacional, el Desafío al Valle del Río Pinto. El barilochense Cristian Ranquehue escribió otra vez su nombre como ganador de la clásica cita que, en suelo cordobés, reunió a más de 5.000 bikers que buscaron completar el recorrido de 85 kilómetros.
El capítulo 23 de la prueba más esperada por miles de competidores de todo el país y otros puntos de Sudamérica, se desarrolló hoy domingo con más de cinco mil participantes que intentaron completar los agrestes 86 kilómetros que separaron la largada y la llegada en La Cumbre, con pasos por San Marcos Sierra y San Esteban.
Ranquehue, ganador de las ediciones de 2010, 2013, 2015, 2017 y con lugar en el podio en otros capítulos, se llevó el quinto triunfo con un tiempo de 2h36m34s.
En la general de las categorías competitivas – no participó de ella la Elite de la Marathon Series UCI -, el experimentado barilochense. ganador en 2017 de la Vuelta al Valle y que venía de imponerse en el Paralelo 39 en General Roca, fue escoltado por el cordobés Gabriel Facchin a 3s467 y por el bonaerense Claudio Martínez a 5m20s. El cuarto puesto fue para el puntano Alfredo Lucero y quinto quedó “La Cobra” José Luis Di Lorenzo.
Por su parte, el sanmartinense Maximiliano Praiz quedó 8º en la general y fue el ganador en Elite con 2.44.30. El neuquino Nicolás Traico finalizó 21º; el allense Walter Silenzi quedó 22º y el allense Pablo Reyes en el puesto 33.
En damas, la más veloz y ganadora de la Elite Marathon Series UCI, fue la marplatense Carolina Inés Pérez con 3.10.48.
En la general de las categorías competitivas brilló la biker de El Maitén, Margot Vasquez, ganadora de la prueba con 3h17m48s. El tercer puesto, en una gran actuación, se ubicó la bolsonense Lorena Fernández con 3.20.35.
El capítulo 23 de la prueba más esperada por miles de competidores de todo el país y otros puntos de Sudamérica, se desarrolló hoy domingo con más de cinco mil participantes que intentaron completar los agrestes 86 kilómetros que separaron la largada y la llegada en La Cumbre, con pasos por San Marcos Sierra y San Esteban.
Ranquehue, ganador de las ediciones de 2010, 2013, 2015, 2017 y con lugar en el podio en otros capítulos, se llevó el quinto triunfo con un tiempo de 2h36m34s.
En la general de las categorías competitivas – no participó de ella la Elite de la Marathon Series UCI -, el experimentado barilochense. ganador en 2017 de la Vuelta al Valle y que venía de imponerse en el Paralelo 39 en General Roca, fue escoltado por el cordobés Gabriel Facchin a 3s467 y por el bonaerense Claudio Martínez a 5m20s. El cuarto puesto fue para el puntano Alfredo Lucero y quinto quedó “La Cobra” José Luis Di Lorenzo.
Por su parte, el sanmartinense Maximiliano Praiz quedó 8º en la general y fue el ganador en Elite con 2.44.30. El neuquino Nicolás Traico finalizó 21º; el allense Walter Silenzi quedó 22º y el allense Pablo Reyes en el puesto 33.
En damas, la más veloz y ganadora de la Elite Marathon Series UCI, fue la marplatense Carolina Inés Pérez con 3.10.48.
En la general de las categorías competitivas brilló la biker de El Maitén, Margot Vasquez, ganadora de la prueba con 3h17m48s. El tercer puesto, en una gran actuación, se ubicó la bolsonense Lorena Fernández con 3.20.35.